Presente y futuro de la neuromodulación cerebral
Organizamos una jornada presencial en TECNALIA gracias a la visita del Profesor Ulf Ziemann, director del Departamento de Neurología y Accidentes Cerebrovasculares, Codirector del Instituto Hertie de Investigación Clínica del Cerebro (Universidad de Tubinga, Alemania).
"Hacia una estimulación cerebral individualizada no invasiva" es el título del seminario que tendrá lugar el viernes 29 de noviembre, a las 15:00 horas, en nuestra sede de Miramón.
La estimulación magnética transcraneal es un procedimiento que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro con el fin de mejorar los síntomas de depresión mayor. Se denomina procedimiento no invasivo porque se hace sin utilizar cirugía. En TECNALIA llevamos muchos años trabajando en el ámbito neurológico y la neurorrehabilitación.
La estimulación magnética transcraneal es un procedimiento que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro con el fin de mejorar los síntomas de depresión mayor. Se denomina procedimiento no invasivo porque se hace sin utilizar cirugía. En TECNALIA llevamos muchos años trabajando en el ámbito neurológico y la neurorrehabilitación.
Las técnicas de neuromodulación no invasiva representan un nuevo concepto de tratamiento: no invasivo, seguro e indoloro, que utiliza pequeñas cantidades de energía eléctrica o campos magnéticos para modular la actividad neuronal en regiones específicas del cerebro, con el objetivo de inhibir o estimular su funcionamiento y generar nuevas conexiones neuronales.
Se pueden utilizar como complemento a las terapias de rehabilitación que se estén realizando para potenciarlas, o bien cuando ya no se dispone de tratamiento o los fármacos han perdido toda efectividad.
De todos estos aspectos, y de cómo trabajar hacia una estimulación cerebral individualizada no invasiva, hablará este viernes el Profesor Ulf Ziemann.
Se pueden utilizar como complemento a las terapias de rehabilitación que se estén realizando para potenciarlas, o bien cuando ya no se dispone de tratamiento o los fármacos han perdido toda efectividad.
De todos estos aspectos, y de cómo trabajar hacia una estimulación cerebral individualizada no invasiva, hablará este viernes el Profesor Ulf Ziemann.
** Aforo limitado
** Idioma: inglés
** Idioma: inglés