Última milla sostenible: reto colectivo para ciudades inteligentes

Esta jornada, organizada junto a ALIA-Clúster Logístico de Aragón, reunirá a actores del ecosistema logístico para abordar los desafíos actuales y explorar las oportunidades de la distribución urbana sostenible y la última milla inteligente.

¿De qué hablaremos?

Tendremos casos prácticos de empresas que ya están implementando soluciones innovadoras, mostrando cómo equilibran eficiencia operativa y sostenibilidad. Durante la jornada se analizarán:

  • Los retos actuales de la última milla: desde la congestión urbana y las emisiones hasta la gestión de infraestructuras y la adaptación a las zonas de bajas emisiones.
  • La trazabilidad en la última milla: cómo garantizar la transparencia y la eficiencia en la entrega de mercancías mediante tecnologías digitales y sistemas de monitoreo.
  • Distribución urbana sostenible: modelos de logística basados en vehículos eléctricos, microcentros de distribución y soluciones multimodales para reducir el impacto ambiental.
  • Última milla inteligente: el rol de la inteligencia artificial, la automatización y las soluciones robóticas (drones y vehículos autónomos) en la optimización de rutas y la reducción de costos.
  • Adaptación a ciudades sostenibles: estrategias para integrar la logística urbana con planes de movilidad sostenible, incluyendo el diseño de zonas de bajas emisiones y la colaboración entre actores públicos y privados.

Un espacio de debate estratégico

La jornada incluirá mesas de trabajo en las que debatiremos sobre cómo afrontar los retos de la última milla de manera colectiva, y trabajaremos en el diseño de soluciones creativas e innovadoras.

FORMULARIO PARA LA DESCARGA DE PRESENTACIÓN

 

Información Básica sobre Protección de Datos
Responsable Fundación Tecnalia Research & Innovation (TECNALIA)
Finalidades Tramitar y gestionar su suscripción al evento así como ceder los datos a Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA) coorganizadora del evento.
Derechos Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, oponerse al tratamiento, acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, mediante correo electrónico dirigido a la dirección info@tecnalia.com
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la Política de Privacidad.

Innovar es caminar sin mapas.

Innovar es adentrarse en lo desconocido. ¿Sabes por dónde empezar?

En TECNALIA nos anticipamos para ayudarte a encontrar el camino. Guiarte para que llegues antes, llegues mejor y multipliques tu impacto. Somos más de 1.500 personas expertas en I+D+i y estamos aquí para acompañarte.

¿Empezamos?

Ver más